
CAP.II. Desde Washington con amor.
02/06/2019
Lámina Julio 2019
30/07/2019Diferencias entre Silestone y Dekton.

Encimeras de cuarzo o porcelánico, ¿cómo saber cuál elegir? ¿qué diferencias hay? ¿Cuál es mejor? Te lo cuento todo aquí.
A día de hoy aún hay mucho desconocimiento sobre estos materiales, hay confusión, sobre todo a la hora de qué material elegir para nuestra encimera de cocina, o cómo una encimera de cocina puede ponerse también cómo azulejo para el baño. Esto nos tiene tremendamente confundidos.
Nos hablan de marcas y nos hacemos el lio mundial. Todos conocemos a Silestone, pero lo que no sabemos es que Silestone es una sub-marca del gigante Cosentino, y este produce distintos tipos de material en distintas sub-marcas. Cuatro maravillas en concreto, pero hoy sólo nos centraremos en dos de ellas, que son las que más confusión nos producen debido a sus acabados similares, y es que su diferencia, no está en su acabado, si no es su composición.
Me explico.
Hace unos días colgaba en mi Instagram @anagarciainteriorista una imagen con dos materiales que mantenían la misma estética, ambos efecto mármol calacatta gold, el mismo acabado pero eran diferentes materiales aunque servían para lo mismo, suena a lio monumental verdad? Es más sencillo de lo que crees. Empezamos.

Lo primero que debes saber es que Cosentino, el creador del archiconocido Silestone, no sólo ha creado Silestone si no que también tiene una segunda marca que es Dekton, y dos más, pero como he mencionado antes hoy nos vamos a centrar en estas dos.
Y por qué en estas dos? Porque son las únicas dos que pueden tener el mismo acabado exterior, pero ser distinto material, e incluso cumplir distinta función.
Dos materiales diferentes que al tacto, y a los ojos, son iguales.
Tienes que saber que su creador ha desarrollado estas dos marcas con dos materiales diferentes: cuarzo y porcelánico.
Silestone engloba la gama del cuarzo y Dekton contiene todo el desarrollo del porcelánico.
¿Qué es el cuarzo (Silestone)? Sin detenerme mucho en explicaciones técnicas, Silestone está compuesto de cuarzo y resina. I+D. Según nos define silestone.com, Silestone está compuesto en un 94% de Cuarzo Natural, lo que le proporciona una dureza y una resistencia extraordinarias. Es una superficie excelente para encimeras de cocinas, baños, suelos y recubrimientos de paredes con mínimas juntas.
¿Qué es el porcélanico (dekton)? Es una cerámica de pasta compacta, dura, coloreada y no porosa. Se fabrican con muy poca absorción de agua, se prensa en seco y se cuecen por monococción en hornos gigantes, de ahí su resistencias a los cambios bruscos de temperatura.
Empecemos por esta segunda y última marca, que se ha convertido ya en el buque insignia de este gigante.

Dekton = Porcelánico.
La principal diferencia del porcélanico con un cuarzo es su uso.
Aunque ambos comparten aplicaciones en hogar, debes saber que Dekton, por su composición, permite su uso en exteriores.
Éste se puede usar tanto en fachadas, como en pavimentos de mucho trasiego cómo zonas comerciales, y hasta en piscinas.
Este material no se desgasta con el uso ni con la agresión climática, puede darle el sol, ya que tiene una alta resistencia a los rayos UV, puede mojarse, que no se desgastará, ni se deteriora ni variará su color.
A día de hoy, el porcelánico está considerado como uno de los materiales más resistentes del mercado.
Su uso en interior es similar, se puede usar en pavimentos o revestimientos sin miedo a su desgaste ya que no se raya, y sin juntas, además de su estética en gran formato.
Esto permite usarlo en baños como un azulejo normal, como plato de ducha, lavabos o encimeras de cocina o suelo de vivienda, y estarás poniendo en tu hogar uno de los mejores materiales del mercado.
Puedes cocinar sin miedo sobre esta superficie, cortar y usar cualquier alimento o producto químico, porque no es un material poroso, por lo tanto nada penetrará en él.
Además, su residencia al calor es tal, que incluso existen vitrocerámicas de inducción que permiten cocinar sobre el porcelánico.
Su grosor es otra de sus peculiaridades y en este caso, Cosentino nos facilita tener este material desde tan sólo 4mm hasta 30mm.
Otra diferencia es el precio, teniendo éste un coste más alto por metro que su predecesor.


Hablemos ahora de Silestone o encimeras de cuarzo.
Como ya he comentado antes, la principal diferencia de estos dos materiales es su uso.
Ambos son ideales para interior, pero a la hora de usarlos en exteriores viene el problema, y es que Silestone no fue concebido para este uso.
Debido a su composición de resina, hace a este material NO resistente a la intemperie como lo puede ser su hermano Dekton, pero su uso para interior es perfectamente viable y es uno de los más recurrentes.
Su sistema antibacterias lo hace ideal para su uso en encimeras de cocina o lavabos, duchas, pero no es apto para el calor. ¿Quiere decir esto que se puede quemar o dañar por el calor de una sartén o una olla? No, resiste muy bien un calor residual pero no una exposición de calor continuado y esto es debido a su composición de resina.
Digamos que puedes apoyar una olla, pero no dejarla reposar.
De igual modo, debemos hablar del falso mito extendido de que se mancha debido a su porosidad. Esto no es cierto, no es un material poroso pero puede dañarse alguna junta debido a su composición de resina, pero esto es algo que no es habitual.







Conclusión:
Es mejor Silestone que Dekton? ¿Son mejores las encimeras de cuarzo que los porcelánicos?
Para contestar esta pregunta debes saber que estamos comparando un Ferrari con un Lamborghini. Dos super máquinas.
Debes saber que ambos son materiales de primérísima calidad y son lo mejor del mercado, y sus diferencias son:
- Dekton te permite su uso en exterior y Silestone no.
- Dekton es resistente a los cambios bruscos de temperatura (frio o calor) y Silestone no.
- Dekton permite su fabricación en planchas de gran formato y desde 4mm hasta 30mm y Silestone anda más limitado y no permite esta precisión en su grosor, siendo el mínimo de 1,3cms pasando por 2cm y máximo espesor de plancha de 3cms.
Para terminar, debo decir que existen muchas marcas en el mercado que comercializan encimeras de cuarzo y porcelánicos. Podemos hablar de Neolith para porcelánicos o Compac para encimeras de cuarzo, entre otras, pero he querido centrarme en Cosentino porque todos conocemos a Silestone, lo que no sabemos es que Silestone y Dekton son los hijos predilectos de Cosentino y que cada uno hace su función, siendo ambos, los mejores materiales del mercado, con calidad, resistencia y garantías excepcionales en su uso y marca.
Dicho esto, espero haber aclarado dudas y resuelto misterios jejeje
Puedes dejar en comentarios tu opinión y tus preguntas sobre el tema.
Un fuerte abrazo!
57 Comments
Desde cuando DEKTON by Cosentino es porcelánico???? Rogamos se informen antes de publicar artículos. El ultra compacto no tiene nada que ver con el porcelánico como es Neolith. Igualmente le digo al comentario de Mónica, la cual parece ser que “tampoco tiene ni idea”.
Hola.
Mi consejo como profesional es que no hagan caso a una interiorista, sabrá de lo suyo…pero de materiales ya veo que no tiene ni idea. Vayan a una marmoleria!
Me ha hecho mucha gracia lo de la astillita que deja el marmolista que no lo trabaja bien…..me pregunto como se puede dejar una astilla en algo que no es madera.
El dekton es un cerámico y como todos los cerámicos si se le da un golpe, especialmente en el canto esportilla, no lo digo yo, lo dicen las garantías de los productos.
Y por mucho que les diga esta interiorista que tiene reparación, yo les digo que no, siempre se nota donde se ha producido el esportillado.
Tienen ustedes que valorar según su estilo de vida si para ustedes es más problemático el calor o los golpes
Hola Mónica! Yo también habia oído que el porcelanico (sea la marca que sea) no tiene reparación en cuanto a los golpes. Yo siempre te go la costumbre de utilizar tabla de cortar y poner algo (un trapito) cuando saco la bandeja del horno así que a mi lo que realmente me interesa son los golpes (como experiencia hace años tenía un fregadero encastrado de silestrone y se descansillo y eso que tenemos cuidado) pero el dekton tiene el mismo problema. Que material me aconseja para los golpes? Muchas gracias por su opinión.
Hola, me encanta el Dekton pero nos dimos cuenta con la muestra que nos dejó el marmolista que se rayaba con mucha facilidad y que no se iban las rayadas a pesar de frotar con un paño ni con producto. Probamos lo mismo con otro dekton y no pasaba. Alguien tiene el Dekton Rem en su cocina? Gracias.
MI C OCINA ENTRA MUCHA LUZ TODO EL DIA
LA VOYA PONER NUEVA
QUE ES BLANCA LA COCINA BRILLO
LA ENCIMERA ME GUSTA COLOR TIERRA
QUE MATERIAL ME RECOMENDAIS SYLETONE O PORCELANICO
Para una encimera de una península de 290x 90 y muebles blancos que me recomienda Dekton o Neolith.Nos gusta la encimera con brillo y clarita de color